viernes, 15 de julio de 2011

LA EDUCACION AMBIENTAL

La educación ambiental es una herramienta importante para lograr un mejoramiento ambiental y un desarrollo sustentable y sostenible.
Desde hace algunos años se viene generando y divulgando información ambiental por lo que hay una mayor consciencia sobre los problemas ambientales que existen en el planeta. Pero lo que aún falta profundizar más la educación ambiental. A los niños y adolescentes en la escuela se les enseñan conceptos y analizan situaciones por lo general globales a través de los contenidos escolares, pero esto es solo una parte del camino.


La educación ambiental debe ser más amplia y llegar a todos los sectores de la sociedad, para de esta manera poder lograr verdaderos cambios sociales sobre pautas de consumo, comportamientos y generar esfuerzos para tomar medidas que puedan ayudar a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.

Cuanto mayor educación ambiental, mayor comprensión y sensibilización e importancia sobre este tema. Las personas serán capaces de intervenir para no permitan que otros realicen actividades nocivas para el medio ambiente, aportaran ideas y estrategias para solucionar o mejorar problemas ambientales, informarán y transmitirán conocimientos a otros, podrán hacer respetar sus derechos con respecto a la tematica ambiental,en conclusión contribuirán activamente en lograr un desarrollo sustentable.

Empezar a educar a los niños es el primer paso y son el futuro, pero se debe continuar a lo largo de la vida de las personas ya que son los adultos los que toman las decisiones equivocadas y cometen errores que generan problemas e impactos ambientales importantes.

La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones.

Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.

El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor.

La educación ambiental es responsabilidad de todos.

¿Dónde acudir para obtener mayor información sobre educación ambiental?

A las oficinas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables en todo el país, a la Dirección General Sectorial de Educación Ambiental del Ministerio, a INPARQUES, a las Alcaldías, a la Comisión de Ecología y Ambiente del Congreso Nacional, a las Organizaciones no Gubernamentales en el área ambiental y al Ministerio de Educación.